ARL niega este infligiendo la Ley en cuanto a los pacientes y prestadores de ortopedia

Tamaño del texto:


SANTO DOMINGO.- Nosotros como institución respondemos por nuestros afiliados en cada oportunidad como nadie en el sistema dominicano de seguridad social lo realiza, estamos cumpliendo con lo establecido en la Ley por eso en el día de hoy queremos aclarar parte de esas declaraciones de la Sociedad Dominicana de Ortopedia, expresó este lunes durante una rueda de prensa el director ejecutivo de La Administradora de Riesgos Laborales (ARL) doctor Elisaben Matos.

“En un 97% de las autorizaciones que la Administradora de Riesgos Laborales le ofrece a los afiliados son realizadas en menos de 24 horas, siendo las cirugías programadas las que se toman un mayor tiempo, entre 2 a 3 días, siempre que las mismas estén debidamente sustentadas con la documentación requerida. De igual modo, el pago de las incapacidades médicas a los afiliados se realiza en un tiempo no mayor de 13 días, manifestó el doctor Matos.

Asimismo, explicó que en lo que tiene que ver con los pagos como honorarios médicos a los ortopedistas del Distrito Nacional han pagado 20, 840,060 pesos, contenidos en 193 expedientes, en la región Este 10, 813,912.50, con 45 expedientes, mientras que en las regiones Norte y Sur los montos ascienden a 45, 577,757 pesos con 10 centavos y 4,369600 pesos respectivamente para 233 y 48 expedientes cada una.

“Los materiales de osteosíntesis que necesiten los afiliados la ARL, son obtenidos de las empresas tradicionales que ofrecen estos componentes, siempre cumpliendo con las normas de compras y contrataciones del Estado y las autorizaciones para la adquisición de los mismos sestean realizando en un periodo de 1 a 3 días”, indicó el ejecutivo.

Del mismo modo, calificó de falta de respeto hablar del tema de la rehabilitación, “tenemos todos los centros de rehabilitación contratados comenzando con el principal que está a nivel nacional con una relaciones armónicas sin debilidad como es el Instituto Dominicano de Rehabilitación. “La cobertura de rehabilitación es uno de los servicios que garantiza el Seguro de Riesgos Laborales y cubrimos sin límites la rehabilitación de los trabajadores que sufran un accidente del trabajo”, dijo.

Finalmente, expresó: “Si la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología quiere el aumento de los honorarios médicos, con lo que estamos comprometidos permanentemente, el mismo debe ser valorado en función a que somos un seguro público que cubre, a diferencia que las ARS, el cien por ciento de las atenciones con recursos limitados, normalizados por la Ley 87-01, no obstante, cuando nos fue presentada, nos comprometimos a estudiar dicha propuesta , por lo que estamos abiertos a un diálogo sincero en cualquier momento, para continuar discutiendo la misma”.

Síguenos

N2