Entidades presentan primer Observatorio de Seguridad Social del País VIDEO

Tamaño del texto:


SANTO DOMINGO. - El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) junto a la Fundación Plenitud y las empresas líderes en el sector de la administración de riesgos de salud (ARS) y el sector de fondos de pensiones (AFP), anunciaron la instalación del Primer Observatorio de Seguridad Social y procedieron a la firma de un convenio institucional.

Las ARS Y AFP han acogido la propuesta de INTEC para la creación conjunta de un observatorio de seguridad social encargado de promover informaciones estratégicas a los sectores públicos y privados a fin de contribuir con el avance en el sistema de seguridad social del país.

El rector de esa academia, Rolando Guzmán, expresó su entusiasmo por el proyecto. "El acto de hoy es en cierta forma el punto de llegada, porque es la conclusión de un proceso de diálogo relativamente extenso y hoy concluye esa etapa con la firma de este convenio, y es un punto de partida a una agenda de actividades que esperamos sea intensa".

La actividad añadió un panel con los representantes de las instituciones involucradas; Andrés Mejía, vicepresidente y gerente general de ARS Palic; Eduardo Cruz Acosta, presidente ejecutivo de Primera ARS; Luis José Jiménez, vicepresidente  de AFP Popular; Zhaira Guadalamar, vicepresidenta ejecutiva de ARS Universal; Alvin Martínez, vicepresidente y gerente general de AFP Siembra y Magdalena Rathe, directora ejecutiva de Fundación Plenitud, dirigido por el decano de la Facultad de Economía y Negocios, Armando Barrios.

El observatorio será un centro de pensamiento apegado a los valores de objetividad y rigor científico, para mejorar la protección de la población.

"Este observatorio persigue mejorar la salud y las pensiones de todos los dominicanos, los principales beneficiados será la población y el país en general". Explicó Eduardo Acosta.

La actividad tuvo lugar en el salón multiusos del edificio de Ciencias de la Salud de Intec en horas de la mañana, las ARS y AFP participantes suministrarán al observatorio el acceso a informaciones, datos y estadísticas relevantes, concernientes a su marco de acción.

Por: Dumary Almonte

Síguenos

N2