Asociación de Pacientes Renales confía se hará justicia por paciente fallecida

Tamaño del texto:

Eddis Castillo

SANTO DOMINGO. - La Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida, Inc. declaró este martes que confía en que el tribunal apoderado de conocer la demanda en daños y perjuicios incoada por hijos de la paciente renal fallecida Tomasina de la Cruz haga justicia. La demanda se produjo por la negación de cobertura de una ARS para una fístula arteriovenosa, por lo que la Asociación pide se  acoja la demanda favoreciendo a los demandantes.

La audiencia será conocida hoy, miércoles 22 a las 9:00 de la mañana, por la primera sala de la Cámara de lo Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.

La demanda en daños y perjuicios fue interpuesta por Antonio Cruz de la Cruz y Flora Rivera de la Cruz, contra la Ars Humano (Primera Ars), quienes afirman que la muerte de su madre se debió a la negación de cobertura para hacerle una fístula arteriovenosa con colocación prótesis vascular para el procedimiento de diálisis, lo que a su juicio desencadenó una serie de complicaciones que le ocasionaron la muerte de la paciente.

Los demandantes afirman tener a mano todas las pruebas y testigos que darán testimonio en los tribunales cuando sean llamados a declarar.

“La demanda que pesa sobre Ars Humano es por 90 millones de pesos de hacerle la cirugía y colocarle la prótesis vascular, obligándola a dializarse por catéteres temporales que le produjeron infecciones recurrentes, accidente cerebro-vascular y finalmente una septicemia que acabaron con su vida”, según afirma Eddis Castillo, presidente de la Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida.

Los abogados Sarah Aquino y Jorge Ramón Pérez Díaz emplazaron a la Ars Humano a comparecer ante el tribunal correspondiente, conminando a la empresa al pago de 90 millones de pesos como compensación por los daños y perjuicios en favor de los hijos de la paciente fallecida.

Se recuerda que, con relación a esta misma paciente la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), mediante resolución DJ-GIS No. 0003-2016, de fecha 13 de octubre pasado impuso una multa de casi 2 millones de pesos a esta Ars por esa causa; sin embargo la misma se negó a pagar la multa y apeló la resolución condenatoria por ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

Síguenos

N2