Enfermeras lanzarán campaña de concienciación sobre violencia

Tamaño del texto:

enferviolen.jpg

SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Enfermería, (ASONAEN), calificó como deplorable la alta incidencia de violencia y feminicidios, que se registran en el país, ya que con frecuencia llegan a los centros asistenciales mujeres que han sido víctimas de violencia y tanto ellas como los familiares disfrazan los hechos para proteger al agresor.

Francisca Peguero presidenta de ASONAEN, expresó que desde los hospitales próximamente estarán lanzando la campaña , “No fue que se cayó, su pareja la golpeó, el Estado le falló y por si la mato”, la cual consistirá en la aplicación de un programa de formación, prevención y sensibilización al personal de salud y a la ciudadanía ,sobre violencia y la importancia de llamar a la línea de emergencia y denunciar en casos de asistir a mujeres, niñas y niños con signos o síntomas de agresión en los centros asistenciales.

De igual forma calificó como una epidemia el alto índice de feminicidio, alcanzando un promedio de 92 asesinadas por año, “esto es un problema de salud pública y como tal debe actuar con la aplicación de un plan nacional de emergencia en coordinación con las instituciones del sistema de justicia y todos los mecanismos para prevenir y disminuir los hechos violentos y feminicidios”.

Asimismo expresó que la República Dominicana está ocupando el cuarto lugar de feminicidios en toda Latinoamérica , con relación al resto de países que encabezan la lista, situación que merece un análisis profundo.

“Nuestras mujeres están siendo víctimas de un Estado que dispone de un Ministerio Público que hace acuerdos con los agresores, que ya han violentado o con intentos criminales frente a sus perejas, los ponen en libertad sin importar que están segando las vidas de centenares de mujeres que dejan huérfanos a cientos de niñas, niños y adolescentes abandonados por ese mismo Estado”, puntualizó Peguero.

Por: Viannelys Alcántara.

Síguenos

N2