Comisión Nacional Bioética realiza primera mesa de reflexión VIDEO

Tamaño del texto:

bioetica.jpg

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de pensar y debatir sobre el rol de la bioética en el mundo actual, la Comisión Nacional de Bioética (CNB) realizó este sábado su primera mesa de reflexión, “Bioética una necesidad del mundo actual” la cual consistió en dialogar sobre temas relevantes a nivel nacional e internacional y hacer reflexiones desde el punto de vista de los conflictos morales y éticos.

La mesa de reflexión estuvo compuesta por el doctor licenciado Jefrey Lizardo presidente del CNB, el doctor Miguel Suazo coordinador de ética institucional y bioética del Hospital General Plaza de la Salud y miembro de la CNB, el doctor César Cuello, el doctor Marcos Villamán y la doctora Daphne Arbaje.

Durante su intervención el doctor Suazo, señaló que el tema de la salud está entrampado en una definición controversial, equivocada y diferenciada que pone a las personas a trabajar con conceptos falsos pero que considera como reales, ya que la propuesta que se hace es construir de manera individual el concepto del bien el cual hace buscar salidas propias.

“Hasta la drogadicción, hasta el aborto, hasta cualquier tipo de interrupción del embarazo por razones de belleza, hasta la cirugía estética, nos estarían diciendo que ese es el estado de bienestar, ósea, yo puedo definir cuál es el bien” dijo.

Explicó que construir el tema de la salud desde esa perspectiva significa estar en una sociedad que crea incertidumbre, “a medida que vamos descubriendo la realidad, vamos descubriendo las incertidumbres”.

Enfatizó que plantear el tema de la salud sin diferenciarla de la atención ha sido una de las trampas más grandes, “hemos planteado el derecho a la salud cuando en realidad lo que se verifica es el derecho a la atención.

De su lado el licenciado Lizardo explicó que uno de los ejes primordiales de la entidad es promover diálogos con las autoridades y técnicos de alto nivel del sector salud y seguridad social donde se reflexione profundamente sobre el modelo institucional del estado en seguridad social (sentido bioético, social y humanístico), participación social eficaz y efectiva en el desarrollo social sostenible.

“Desde la CNB queremos promover la investigación en ternas bioéticos en alianza con la academia, los centros de investigación y redes internacionales de investigación: elaborar un programa de acompañamiento a los hospitales que así lo soliciten en materia de ética asistencial y de la investigación y realizar actividades de formación en bioética aplicada para los miembros de la CNB” señaló.

Asimismo anunció que para octubre del próximo año se estará organizando el “Cuarto Congreso Nacional de la Comisión Nacional de Bioética”, a propósito de la conmemoración de los 25 años de su constitución formal.

Por: Viannelys Alcántara.

Síguenos

N2